Acuerdo estratégico entre GEA y ANSOTEC para la transformación digital de las almazaras
- mayo 14, 2019
- Actualidad

El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA ha firmado un convenio de colaboración con ANSOTEC, que permitirá a la empresa de soluciones industriales ofrecer a sus clientes la posibilidad de integrar a nivel de gestión de producción y control todas las áreas y procesos de las almazaras. De esta forma, ambas empresas dan un paso decisivo en una colaboración que ya se había iniciado años atrás y que ahora pretenden trasladar a los proyectos que desarrolla el CEAO de GEA en los cinco continentes.
Esta alianza permitirá al CEAO de GEA ofrecer una solución tecnológica integradora e innovadora, que permitirá a los directivos de las almazaras disponer de un entorno de información sin precedentes. La tecnología de Almazara Conectada 4.0 permitirá, más allá del control de proceso, capturar, procesar e integrar información de las plantas hacia los sistemas de toma de decisiones de negocio.
El director general del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, Rafael Cárdenas, destaca la importancia de este acuerdo, que posibilita a GEA ofrecer los mejores equipos de extracción de aceite de oliva junto a un sistema de gestión y control completo de la almazara. “Estamos hablando de la almazara del futuro, que contará con maquinaria de excelencia y un sistema de control exhaustivo, simplificando enormemente las operaciones y facilitando la gestión del negocio. Una almazara que permita obtener aceite de oliva de mayor calidad a la vez que se maximizan los rendimientos, en un entorno dinámico, eficiente e intuitivo”, explica.
El Grupo GEA genera alrededor de 500 puestos directos de trabajo en la Península Ibérica y posee siete centros de trabajo en España y Portugal, situados en importantes núcleos económicos como Madrid, Barcelona, Valencia, Huelva, Úbeda, Vigo o Lisboa. Además, cotiza en la bolsa alemana MDAX (G1A, WKN 660 200). GEA Iberia desarrolla una intensa actividad a lo largo de todo el año para mejorar el conocimiento del sector oleícola a nivel internacional y para organizar y apoyar acciones formativas dirigidas a los profesionales del sector del aceite de oliva.
Publicaciones recientes
- GEA refuerza su apuesta por el mercado internacional con la instalación de maquinaria en Siria y Arabia
- Más de 200 profesionales de España y Portugal participan en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- Antonio Luque, Antonio Gallego y Miguel Gómez debatirán sobre la situación del mercado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- GEA presenta en Úbeda el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, que tendrá lugar el 14 de septiembre
Categorías
- Actualidad (122)
- Entrevistas (1)
- Uncategorized (11)