El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA cierra un amplio programa para su 12ª edición
- septiembre 3, 2018
- Actualidad

El XII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, que se celebra el próximo 13 de septiembre en el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén, ya tiene cerrado su programa definitivo de ponencias y talleres.
Una jornada formativa que se ha convertido en una de las más importantes en España en el ámbito del aceite de oliva y en la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola internacional.
La inscripción es gratuita y para realizarla podéis rellenar el registro en este enlace.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
9.00 h Entrega de documentación y acreditación.
9.30 h Inauguración oficial del Encuentro.
Diputación de Jaén
Consejería de Agricultura de la Junta
Delegado del Gobierno
COI
10.00 h Coffee Break.
Formación para gerentes. Auditorio Guadalquivir.
10.15 h Introducción a «El fin del sector oleícola (tal y como lo conocemos)». Rafael Cárdenas (GEA).
10.30 h Entrevista con autores del libro «El fin del sector oleícola (tal y como lo conocemos)».
Juan Antonio Parrilla
José Antonio La Cal (Bioliza)
José María Penco (AEMO)
Juliette Cayol (COI)
Montse Godoy (MG Talent)
María Isabel Covas
Entrevistadores:
Nieves Ortega (Olimerca)
Francisco Cortijo (Almaceite)
12.00 h Ponencia/Entrevista: “Y más allá del sector, ¿qué debe ocuparnos?”. Horacio González Alemani (Asesor de empresas y organizaciones agroalimentarias, miembro del think tank FARM EUROPE y profesor del IIST).
Presentador:
Asensio López (OleoXauen)
13.00 h Ponencia/Entrevista. Antonio Luque (Presidente Dcoop).
Presentador:
Juan Peñamil (Mercacei)
Formación para maestros de almazara. Sala Guadalbullón. (103 plazas)
10.30 h Ponencias técnicas a cargo del personal de GEA Iberia.
10:00-10:30 h – Presentación charlas técnicas (Francisco Plaza)
10:30-11:00 h – Definición de los aceites / Parámetros de Calidad Reglamentada. Límites establecidos (Aymen Bejaoui)
11:00-12:00 h – Principios de funcionamiento de los distintos elementos para extracción de aceite de oliva virgen y optimización del proceso (Javier Marcos)
12:00-12:15 h – Descanso
12:15-13:30 h – Mantenimiento mecánico en los distintos elementos para extracción de aceite de oliva virgen (David González)
13:30-14:00 h – GEA Iberia Service (José Luis López)
14.00 h Cóctel para todos los asistentes.
15.00 h Taller de motivación a cargo de Juan Luis Muñoz Escassi.
17.30 h Fin de la jornada.
Publicaciones recientes
- La Universidad de Jaén, GEA y AEMODA convocan la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen
- GEA volverá a ser uno de los patrocinadores principales de Expoliva en 2023
- GEA aumenta las líneas de extracción instaladas en 2022, con especial relevancia para los proyectos de digitalización y los equipos de gran capacidad
- El Área de Service de GEA realiza más de 1.600 intervenciones en 2022 y aumenta su cobertura un 20% para clientes de todo el mundo
Categorías
- Actualidad (114)
- Entrevistas (1)
- Uncategorized (9)