
La organización de la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines ha abierto el plazo de solicitud de reserva para las nuevas empresas interesadas en participar en la muestra. Expoliva 2019, que tendrá lugar en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) del 15 al 18 de mayo del año próximo, ya dispone del 80% de espacio reservado.
Así lo ha revelado Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, para el que “el resultado comercial ha sido magnífico”. Desde el pasado mes de junio se abrió el plazo para que los expositores de la edición anterior reservaran su espacio. “En breve –añadió- finaliza el plazo para reserva de espacio y aunque se respetarán las fechas establecidas desde la organización, ya se ha abierto la convocatoria para que toda empresa del sector del aceite de oliva e industrias afines que quiera participar, pueda formalizar su reserva de plaza a la mayor brevedad, ya que como en cada edición, la adjudicación y reserva de nuevos espacios expositivos se asignará por riguroso orden de llegada de las solicitudes”.
Los interesados en participar como expositor en Expoliva 2019 pueden hacerlo solicitando un espacio con las características que necesite la empresa, indicando las preferencias y las necesidades de pabellón para que la organización, una vez que se definan los espacios libres, tras la reserva de los expositores de la pasada edición, pueda ofrecer una ubicación atendiendo a sus necesidades.
Podrán ser expositores de la feria o evento, aquellas empresas relacionadas con el sector y aceptadas por la organización como posibles participantes de cualquier nacionalidad.
Edición anterior
En la edición de 2017, la feria superó los 52.000 visitantes profesionales, que pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones del sector a través de los 340 expositores, que representaron a 923 empresas y a 4.125 marcas, que participaron en los 31.000 metros cuadrados de exposición habilitados para ello.
Respecto a la presencia internacional, en Expoliva 2017 se dieron cita 37 expositores extranjeros procedentes de Alemania, Eslovenia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, Portugal, Túnez y Turquía. Además, se registraron 3.778 visitantes internacionales procedentes de los 56 países productores de aceite de oliva en el mundo -Argentina, China, Chile, Ghana, India, México, Polonia, Taiwán, Turquía y Uruguay, entre otros.
Publicaciones recientes
- GEA refuerza su apuesta por el mercado internacional con la instalación de maquinaria en Siria y Arabia
- Más de 200 profesionales de España y Portugal participan en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- Antonio Luque, Antonio Gallego y Miguel Gómez debatirán sobre la situación del mercado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- GEA presenta en Úbeda el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, que tendrá lugar el 14 de septiembre
Categorías
- Actualidad (122)
- Entrevistas (1)
- Uncategorized (11)