GEA organiza mañana el XIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara, uno de los mayores eventos formativos del sector oleícola en España

GEA organiza mañana, jueves, la edición número trece de su Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara, uno de los eventos formativos de mayor tamaño y con más tradición del sector oleícola en España. El Auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos de Ifeja se llenará con profesionales de todo el país para asistir a esta jornada, que volverá a contar con ponentes de primer nivel. El Encuentro girará este año en torno a tres temáticas: las claves para la elaboración de mejor aceite de oliva por los maestros de almazara, el creciente papel de las mujeres en el sector oleícola y la transformación digital de las fábricas de aceite de oliva.

La jornada comenzará con una mesa redonda sobre los principios de la velocidad diferencial y su influencia en la extracción del aceite de oliva, en la que participarán Francisco Plaza, director de la delegación de GEA en Úbeda; Manuel Caravaca, presidente de AEMODA, y Manuel García López, gerente de la cooperativa “San Marcos” de Canena.

A continuación se desarrollará otra mesa redonda que servirá para dar a conocer la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias (AMCAE) y analizar la presencia de la mujer entre los profesionales del sector oleícola. La mesa  contará con la participación de Jerónima Bonafé y Raquel Santiago, presidenta nacional y en Jaén de AMCAE; Ana María Romero, presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y Pilar Mariscal, directora de Canal Sur Jaén., que ejercerá como moderadora.

El Encuentro volverá después al ámbito técnico con la ponencia “Almazara conectada 4.0”, que abordará una parte teórica y un caso práctico sobre la transformación digital de las fábricas. Aquí intervendrán Alberto Guzmán, CEO de Ansotec; Joaquín Rus, de la Oficina de Transformación Digital del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, y Rafael Cárdenas, director del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA Iberia.

La ponencia final estará protagonizada por el humorista y presentador de televisión Manu Sánchez, que será el encargado de poner el toque de humor a partir de las 13:30 horas. Manu Sánchez es actualmente uno de los humoristas y comunicadores más reconocidos en España gracias a su participación en programas de televisión como “Tu cara me suena” “Juegas o qué” y “Bailando con las estrellas”. También está recorriendo los teatros de todo el país con producciones como “El buen dictador” o “El Rey Solo” y participa en programas de radio como “La ventana” de la Cadena SER o el popular espacio “La cámara de los balones”.

La inauguración oficial del Encuentro tendrá lugar a las 9:30 horas y correrá a cargo del alcalde de Jaén, Julio Millán; la delegada provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén, Pedro Bruno; y el presidente de GEA Iberia, Álvaro Martínez.  La inscripción en el Encuentro es gratuita para facilitar la asistencia de profesionales del sector oleícola, y puede realizarse online a través de este enlace: www.ifeja.org/encuentro-almazaras/

Categorías

Archivos