Investigadores descubren que el AOVE enriquecido con compuestos de la espinaca podría prevenir enfermedades oculares
- julio 20, 2018
- Actualidad

El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex) ha elaborado un proyecto para la creación de un nutracéutico a base de aceite de oliva virgen extra (AOVE) enriquecido con compuestos bioactivos de la espinaca como luteína y zeaxantina, que podría prevenir patologías oculares como la degeneración macular.
En concreto, el proyecto forma parte de una tesis doctoral, presentada por la investigadora María Benito de Valle Prieto recientemente en la Universidad de Extremadura, y titulada “Desarrollo de un nutracéutico de aceite de oliva virgen extra enriquecido en luteína y zeaxantina, validación in vitro e in vivo de sus propiedades bioactivas”.
En la elaboración de esta sustancia, los investigadores optimizaron las variables de temperatura y tiempo de extracción de los compuestos bioactivos en el AOVE, así como el proceso y las proporciones espinaca/aceite con las que se extrae mayor cantidad de estos compuestos.
A su vez, llevaron a cabo diversas pruebas con el objetivo de validar su viabilidad empresarial. Para ello, estimaron la vida útil del aceite, examinando elementos como el color, la estabilidad oxidativa o el análisis sensorial, y también la funcionalidad mediantes diferentes modelos in vitro del aceite enriquecido, evaluando la actividad antioxidante del mismo. Al mismo tiempo, valoraron la biodisponibilidad de los compuestos activos del aceite enriquecido mediante un modelo de digestión in vitro, en relación con un fármaco empleado terapéuticamente y verificaron el potencial del aceite enriquecido en xantofilas como nutraceútico mediante marcadores, actividad antioxidante total en orina y concentración de luteína y zeaxantina en suero sanguíneo.
Tras todo ese trabajo de campo, las conclusiones de la tesis doctoral indican el posible uso terapéutico de este nutracéutico con carácter preventivo frente a procesos de degeneración macular, un problema en la retina que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la visualización de detalles finos.
Publicaciones recientes
- Más de 200 profesionales de España y Portugal participan en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- Antonio Luque, Antonio Gallego y Miguel Gómez debatirán sobre la situación del mercado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- GEA presenta en Úbeda el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, que tendrá lugar el 14 de septiembre
- Programa del XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
Categorías
- Actualidad (121)
- Entrevistas (1)
- Uncategorized (11)