Más de 400 profesionales oleícolas de toda España participan en el XIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara de GEA
- septiembre 19, 2019
- Actualidad

La jornada, un referente a nivel nacional, ha contado con ponentes de primer nivel y ha finalizado con una divertida intervención de Manu Sánchez
El Encuentro ha abordado temáticas como las claves para obtener mejor aceite de oliva, el papel de la mujer en el sector oleícola y la transformación digital de las almazaras
Más de 400 profesionales del sector oleícola de todo el país han participado hoy en la edición número trece del Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara de GEA, que ha llenado el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén a lo largo de la mañana. Esta jornada, uno de los eventos formativos de mayor tamaño y con más tradición del sector oleícola en España, ha abordado varios temas de gran interés para el sector del aceite de oliva a través de tres mesas redondas y una ponencia final. Cinco intensas horas de formación, encuentro entre profesionales y diversión en la actividad formativa más importante que organiza GEA a lo largo del año.
El Encuentro ha sido inaugurado por el alcalde de Jaén, Julio Millán; la delegada provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda; el diputado de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pedro Bruno; y el presidente de GEA Iberia, Álvaro Martínez. En su intervención, Martínez ha puesto de relieve la relevancia de las temáticas que han centrado el Encuentro y se ha mostrado satisfecho por la gran respuesta de asistentes. Además, se ha mostrado convencido de que las almazaras están implicadas con la transformación digital y que, en una década, casi todas estarán conectadas. “Si buscamos la mejora de la calidad del producto, es importante analizar los datos y generar información que ayude a tomar decisiones de negocio”, ha informado. Por su parte, Soledad Aranda ha señalado que este Encuentro pone de manifiesto la creciente profesionalización del sector oleícola y ha dejado claro que esta iniciativa de GEA Iberia ayuda a tener profesionales muy bien formados. Además, Pedro Bruno ha felicitado a GEA por esta jornada, ya que los maestros de almazara “son una pieza clave de las almazaras, pues son los responsables de que se pueda obtener un aceite de excelente calidad”. Finalmente, Julio Millán ha mostrado su satisfacción por que un evento de tanta importancia se desarrolle en la ciudad de Jaén y ha remarcado la importancia del papel de los maestros y responsables de almazaras para el buen funcionamiento del sector oleícola.
La jornada ha comenzado con una mesa redonda sobre los principios de la velocidad diferencial y su influencia en la extracción del aceite de oliva, en la que han participado Francisco Plaza, director de la delegación de GEA en Úbeda; Manuel Caravaca, presidente de AEMODA, y Manuel García López, gerente de la cooperativa “San Marcos” de Canena. Los expertos han indicado que se trata de un asunto poco estudiado pero que puede ser importante a la hora de obtener un aceite de oliva de la mayor calidad en las almazaras.
A continuación, se ha desarrollado otra mesa redonda que ha permitido dar visibilidad la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias (AMCAE), una entidad constituida recientemente. Jerónima Bonafé y Raquel Santiago, presidenta nacional y en Jaén de AMCAE y Ana María Romero, presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), han protagonizado un interesante debate moderado por Pilar Mariscal, directora de Canal Sur Jaén. Las ponentes han explicado que cada vez son más las mujeres que están asumiendo puestos de responsabilidad en el sector y han abogado por la necesidad de que se siga avanzando en la incorporación de la mujer en los consejos rectores y los puestos directivos de las empresas oleícolas. Aprovechando la presencia de Pilar Mariscal como moderadora, una parte de esta mesa redonda se ha emitido en directo a través de Canal Sur Radio, lo que ha permitido que la actividad llegue a miles de oyentes.
El Encuentro ha retornado después al ámbito técnico con la ponencia “Almazara conectada 4.0”. El panel de expertos ha estado compuesto por Alberto Guzmán, CEO de Ansotec; Álvaro Martínez, presidente de GEA Iberia; Joaquín Rus, de la Oficina de Transformación Digital del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, y Rafael Cárdenas, director del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA Iberia. Los ponentes han comenzado con una parte teórica para pasar después a exponer un caso de éxito práctico sobre la transformación digital de una almazara que ha sido realizado recientemente por GEA y Ansotec.
La ponencia final ha sido protagonizada por el humorista y presentador de televisión Manu Sánchez, que ha llenado de risas el Auditorio Guadalquivir de Ifeja. Manu Sánchez se ha declarado un enamorado del aceite de oliva y ha querido poner en valor el importante papel que juega la industria andaluza de este sector, que es líder a nivel mundial en producción y también en calidad. Además, ha pedido a los asistentes que busquen la excelencia en la producción de este alimento y, con grandes dosis de humor, se ha referido a las grandes cualidades gastronómicas y a los numerosos beneficios para la salud que tiene el consumo habitual de aceite de oliva.
GEA desarrolla una intensa labor divulgativa y formativa dirigida a profesionales del sector del aceite de oliva, lo que incluye la organización y apoyo de cursos y jornadas, la edición de libros técnicos y varias actividades en España y otros países.
Publicaciones recientes
- Más de 200 profesionales de España y Portugal participan en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- Antonio Luque, Antonio Gallego y Miguel Gómez debatirán sobre la situación del mercado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
- GEA presenta en Úbeda el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, que tendrá lugar el 14 de septiembre
- Programa del XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA
Categorías
- Actualidad (121)
- Entrevistas (1)
- Uncategorized (11)